ASESORÍA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONAL
Diseño estrategias políticas con los pies en la tierra
Cada situación es única, por eso no trabajo con recetas universales. Mi objetivo en estrategia y comunicación política es hacer las cosas con sentido. Lo primero es entender bien en qué punto estamos, qué margen de maniobra hay y hacia dónde queremos ir. A partir de ahí crearemos un plan realista, con prioridades claras, tiempos asumibles y objetivos que se puedan lograr. No haremos más, pero sí sabremos en cada momento qué estamos haciendo.
NEWSLETTER
Suscríbete
Tres veces por semana te envío un correo con historias reales, análisis político y lecciones de comunicación.
Asesora de comunicación política e institucional
Cómo he llegado y por qué
puedo ayudarte
En toda mi trayectoria profesional, solo he trabajado en comunicación y casi siempre en comunicación política.
Como la mayoría de los periodistas, empecé en medios de comunicación, concretamente en la radio. Esta primera etapa duró relativamente poco porque enseguida me di cuenta de que quería gobernar mi vida.
Abandoné el periódico en el que trabajaba y, en lugar de estudiar oposiciones, como ya empezaba a hacer mucha gente, hice algo inusual: con 26 años fundé mi propia agencia de comunicación.
No te puedo contar la historia del héroe, esa en la que alguien toca fondo, se enfrenta a mil obstáculos y vuelve redimido.
En todo caso, fue una historia de éxito. Gestioné la agencia de comunicación durante doce años. Allí trabajé muchísimo, aprendí, gané dinero y me metí de lleno en el mundo de las instituciones y los partidos políticos.
Esa proximidad dio pie a mi nueva etapa profesional. Me contrataron durante once años en la administración pública, dirigiendo la comunicación de instituciones.
Dormía por las noches más tranquila porque no tenía que preocuparme por la economía de la agencia, pero el ritmo era frenético:
- El móvil explotaba de notificaciones.
- Las redes ardían a todas horas.
- Los medios pedían “colaboración” (ya sabemos lo que significa realmente esa palabra en el mundo institucional).
- La agenda parecía un Tetris.
- Y cuando las elecciones se iban acercando, la presión subía como la espuma.
Con el tiempo, todo se fue complicando.
En los primeros años, la comunicación institucional se limitaba a notas de prensa, ruedas de prensa y entrevistas en los medios. Y poco más.
Pero hoy necesitaría varias páginas para enumerar las tareas de un departamento de comunicación y no las diría todas.
Y sin embargo, ese no es el verdadero problema.
Ahora es difícil comunicar porque el impacto de la comunicación tiende a ser inversamente proporcional al esfuerzo: cuanto más se comunica, menos se logra.
No es una paradoja. La razón es simple: hay un exceso de mensajes compitiendo por una atención cada vez más escasa. Y a ello une que lo que tienen que decir los gobiernos, las instituciones y los políticos cada vez interesa menos.
En resumen: el esfuerzo es enorme y los resultados, escasos.
De todo esto fui consciente cuando trabajaba en una de las instituciones públicas. En muy poco tiempo el mundo había cambiado pero nosotros seguíamos comunicando igual, como si nada hubiera pasado.
Para que te hagas una idea: llegué con un Nokia sin acceso a internet y salí con un iPhone. En mis manos tenía una herramienta con un potencial enorme y lo que menos hacía con ella era hablar por teléfono.
Fue entonces cuando decidí que necesitaba hacer algo distinto.
- Me formé en marketing y comunicación persuasiva.
- Investigué lo que otros sectores estaban haciendo para conectar con las personas.
- Y descubrí herramientas y estrategias que sí funcionan para crear relaciones y ganar influencia.
Hoy soy asesora de comunicación política y aplico estas estrategias a gobiernos, instituciones, partidos políticos y candidatos.
Comparto mi conocimiento y experiencia con instituciones y otros profesionales, contribuyendo a la transformación del sector. Además, sigo explorando nuevas tecnologías y plataformas para mejorar aún más la interacción entre las instituciones y la ciudadanía.
Este nuevo capítulo de mi carrera está marcado por la convicción de que existen nuevas formas de comunicar, y por el compromiso de ayudar a construir sociedades más informadas y conectadas.
Si quieres saber un poquito más sobre mí, te resumo mi trayectoria:
- Periodista, asesora en comunicación política e institucional.
- Especializada en nuevos métodos online para instituciones y organizaciones, como el inbound government.
- Con más de treinta años de profesión, casi toda la carrera profesional la he desarrollado ofreciendo servicios a organizaciones públicas y privadas a través de mi propia empresa o dirigiendo departamentos de comunicación en instituciones públicas.
- Máster en Gestión de la comunicación política y electoral.
- Máster en Community management: empresa 4.0 y redes sociales.
- Diplomado en Dirección de campañas electorales digitales.
- Ofrezco formación en posgrados y cursos sobre:
- Inteligencia artificial
- Alfabetización mediática
- Empleabilidad en entornos virtuales
- Autora del libro Manual de comunicación política local (Editorial Niebla, 2023)
Suscríbete
Tres correos a la semana para pensar y tomar decisiones
Contacto
propuestas o empezar
a trabajar
Tanto si tienes una consulta concreta como si solo quieres saber si puedo ayudarte, escríbeme sin compromiso. Leo todo y respondo siempre.
"*" señala los campos obligatorios