10 claves para discursos en las crisis que convenzan y sean eficaces

Sala de prensa con un micrรณfono en primer plano
Durante las crisis, las intervenciones pรบblicas son continuas.

La capacidad para transmitir mensajes efectivos es esencial para mantener la confianza y la calma en la sociedad cuando se producen acontecimientos que crean inestabilidad. Los discursos en momentos de dificultad pueden marcar la diferencia entre la incertidumbre y la esperanza. Descubre cรณmo los portavoces pueden dominar la comunicaciรณn en crisis y convencer a travรฉs de discursos que inspiran confianza y acciรณn. Este artรญculo brinda recomendaciones para enfrentar los desafรญos de la comunicaciรณn en situaciones crรญticas.

Discursos polรญticos durante las crisis

La principal funciรณn de un portavoz es convencer, y en momentos de dificultad tiene, ademรกs, que transmitir seguridad y confianza. En una situaciรณn de crisis, el portavoz es una figura clave.

La gestiรณn de crisis implica comunicaciรณn. Los mensajes impactan de manera especial en estos momentos, y los lรญderes polรญticos e institucionales tienen que asegurarse de que sus palabras convencen y transmiten confianza.

10 claves para discursos en las crisis que convenzan y sean eficaces 1 - Charo Toscano

La palabra tiene poder, y en momentos de crisis cobra mรกs valor. Los lรญderes deben dirigirse a la audiencia para comunicar mensajes especรญficos, y dependiendo de cรณmo sea ese discurso, intervenciรณn o entrevista, asรญ habrรก resultado mรกs o menos eficaz la comparecencia.

En las crisis existe una hipersensibilidad y, por tanto, todo tiene que estar muy bien medido. Una palabra de mรกs, o una de menos, puede tener consecuencias negativas y no conseguir el objetivo fundamental de un discurso: convencer y generar confianza.

En momentos de incertidumbre, las personas estรกn bajo un fuerte impacto emocional, econรณmico y personal, y por ese motivo, en la gestiรณn de una crisis no se puede dejar de lado o menospreciar la comunicaciรณn. La gestiรณn debe comunicarse y la comunicaciรณn tiene que ser eficaz. No hay otro secreto.

Pensar y analizar antes de hablar

Un buen discurso ha de ser pensado, escrito y ensayado porque, de cรณmo sea esa actuaciรณn final, habrรก tenido รฉxito o no. Y para que la comunicaciรณn sea eficaz, la fuerza de la palabra necesita el contrapoder del silencio, el refuerzo de las emociones y el acompaรฑamiento de la escucha.

Hablar por hablar nunca ha tenido sentido, y ahora aรบn menos. En tiempos de crisis, los mensajes impactan en la sociedad, en la economรญa y en las relaciones humanas. Por ese motivo, cuando un lรญder polรญtico se dirige a la audiencia, no puede olvidar que esa comunicaciรณn tiene que ser eficaz para alcanzar el efecto deseado.

10 claves para discursos en las crisis que convenzan y sean eficaces 2 - Charo Toscano

 Recomendaciones para discursos poderosos

1.    Hablar mucho no es una comunicaciรณn efectiva. Di todo lo que puedas en el menor tiempo posible, y si es en menos de 15 minutos, mejor. Habla lo justo, sobre todo si no eres buen orador, y deja que los demรกs tambiรฉn hablen.

2.    Escucha con humildad. Si a las personas que hablamos les damos la oportunidad de que nos hagan observaciones estaremos fortaleciendo nuestra comunicaciรณn con esas aportaciones.

3. Pregรบntate para quรฉ das un discurso o por quรฉ te estรกs dirigiendo a la audiencia. Aunque parezca increรญble, a veces nadie lo tiene claro, ni siquiera el que estรก hablando. Cรฉntrate en un solo mensaje, en dos como mucho, y desarrolla todo el contenido en torno a esas ideas.

4.    Muestra seguridad en lo que estรกs diciendo, sรณlo asรญ podrรกs generar confianza. Para eso es importante tener preparado con antelaciรณn lo que vas a decir.

5.    Elige muy bien las palabras y sรฉ preciso para evitar confusiones o malos entendidos. Emplea una estructura simple (introducciรณn, nudo y desenlace o problema-soluciรณn), un lenguaje sencillo y usa tรฉrminos como esperanza, concordia, superaciรณn.

6.    Emplea pocos datos y envรญa a los medios de comunicaciรณn por email el cรบmulo de informaciรณn que sostienen las decisiones adoptadas. Los datos sobran en una comunicaciรณn que sea empรกtica.

7.    Evita noticias que sean falsas o decir aquello de lo que no estรฉs completamente seguro que vas a poder cumplir. Rectificar y dar marcha atrรกs solo consigue aumentar la incertidumbre y te deja en muy mal lugar como lรญder responsable y al mando de la situaciรณn.

8.    Procura que tu comunicaciรณn no verbal sea impecable. Aunque estรฉs presentando en lรญnea, cuida tu imagen. Aparece erguido y muestra una expresiรณn facial seria pero a la vez serena y amable.

9.    Abandona los discursos grandilocuentes, los sermones y la retรณrica hueca. Si te decides por alguna apelaciรณn a la รฉpica, que sea en pequeรฑas dosis y con el objetivo de mantener la moral de quienes te estรกn escuchando.

10.  Conecta con los problemas de la audiencia y habla solo de lo que preocupa a la gente, de lo contrario, te verรกn como a un lรญder responsable y al mando de la situaciรณn.

Sin comunicaciรณn no hay gestiรณn de crisis, y no se puede mostrar un liderazgo creรญble y solvente. En consecuencia, es obligaciรณn de todos los polรญticos tomarse en serio cรณmo comunican a la audiencia en estos delicados momentos.

Un รบltimo consejo: sรฉ lo mรกs brillante que puedas para que la percepciรณn que los demรกs tengan de ti sea lo mรกs alta posible.

Artรญculos relacionados

Mรกs artรญculos

publicados