Nombre del autor:DesarrolloWh

Psicología y política 1 - Charo Toscano

Psicología y política

¿Cómo tomamos nuestras decisiones políticas? ¿Por qué rechazamos a unos políticos y aceptamos a otros? ¿Cómo percibimos los mensajes? ¿Cómo influye una campaña electoral? ó ¿Saben los partidos qué tienen que hacer para convencer al electorado y ganar unas elecciones? Podríamos seguir haciéndonos preguntas hasta el infinito y más allá, pero las respuestas exactas no las […]

Psicología y política Leer más »

El marketing como solución al desencanto político 2 - Charo Toscano

El marketing como solución al desencanto político

“Obama fue Obama, y Obama sólo hay uno”, escribe el consultor Augusto Reyes en referencia a la autenticidad como valor político. La personalidad de Obama lo convirtió en un “producto” que se comercializó en libros, portadas de revistas, canciones, y todo tipo de merchandising. Con todo, la principal aportación de Obama a las campañas fue el descubrimiento del poder de las

El marketing como solución al desencanto político Leer más »

Política pop 4 - Charo Toscano

Política pop

El poder de la imagen y la importancia personalización en la política ha cambiado la comunicación. En los partidos políticos ya nada es igual. Se ha sacrificado el valor de las ideologías y la importancia de los militantes para favorecer el reconocimiento público de sus líderes. Es lo que algunos autores llaman política pop, que significa el tratamiento de

Política pop Leer más »

La odisea de votar en EEUU 5 - Charo Toscano

La odisea de votar en EEUU

El país que hoy es la democracia más antigua del mundo es Estados Unidos con, al menos, 220 años. Y a pesar de su régimen democrático ininterrumpido, votar es complicado, tanto que históricamente el índice de participación ronda sólo el 50% del electorado. Este año la pandemia ha favorecido el voto anticipado y por correo y, paradójicamente, se ha producido un

La odisea de votar en EEUU Leer más »

Las campañas electorales sin estrategia van derechas a la derrota 6 - Charo Toscano

Las campañas electorales sin estrategia van derechas a la derrota

Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. Ésta es la diferencia entre los que tienen estrategia y los que no tienen planes premeditados (Sun Tzu. El arte de la guerra). Escrito en torno al siglo VI antes de Cristo, este tratado ha inspirado

Las campañas electorales sin estrategia van derechas a la derrota Leer más »